blog logo

La ruta del lector en las librerías digitales

Artículo publicado en 2014 y revisado en 2023

Imaginemos que no se nos ocurre qué leer. Nuestros autores favoritos siguen trabajando y no hay en el horizonte incuestionables recomendaciones de un conocido ni obligados éxitos de nuestro género, así que entramos en una tienda de libros virtual a conseguir algo nuevo que disfrutar.

Lista numerada

Navegamos hasta la sección que nos interesa (resultados de búsqueda, ofertas, descuentos, lanzamientos...) y se despliegan unas obras. Nos fijamos en las portadas y cuando una nos agrada, miramos el precio en milisegundos. A veces al revés. Si nos resulta asequible, nos detenemos en la barra de las estrellitas: si posee menos de la mitad ya no entramos (a no ser que hayamos oído hablar mucho de la obra o la haya escrito alguien con credibilidad) y reanudamos la búsqueda, pero si tiene más de la mitad de valoración (cuantos más hayan votado, mejor), leemos bien el título y examinamos la cubierta. Clic.

Analizamos la descripción. Si nos intriga, estudiamos las críticas que tenga, especialmente las negativas. Que nadie haya puntuado un texto, no impide que accedamos a él, si cumple lo anterior; eso sí, buscamos en otras páginas de venta o de reviews si algún internauta ha dejado su opinión.

Cuando no hallamos referencias o si nos sigue llamando la atención tras los juicios de otros, descargamos la muestra. Al terminarla, si necesitamos saber cómo continúa, decidimos comprarlo, en ese momento o cuando podamos.

Muchos lectores se saltan o cambian alguno de estos pasos. Habrá, por ejemplo, a quien un precio elevado no le importe o quien baje directamente la muestra sin comparar opiniones, pero esta ruta en mayor o menor medida la realizan unos cuantos, sobre todo los compradores veteranos y aquellos que están acostumbrados a formar parte de comunidades y a realizar transacciones por Internet.

Los novatos en el negocio editorial parece que, por tanto, deberían asumir la relevancia de la portada, un precio justo, un resumen atrayente, el feedback y unas primeras páginas que enganchen.

No quedan más posts por sugerir.