blog logo

5 botones para editar un vídeo

Artículo publicado en 2023 y revisado en 2023

Para montar un clip sencillo (como un book trailer) en cualquier editor de vídeo que empiezo a usar, al menos yo necesito conocer estas herramientas y sus correspondientes atajos de teclado:

Unas tijeras rodean un teléfono móvil dentro del que hay un símbolo de empezar a reproducir vídeo
  1. Normalmente con un símbolo de lupa o equivalente, una opción que permita ampliar y reducir cómo se ven las pistas. El elemento se ve más cerca o lejos en la pantalla.
  2. Una forma de cortar una pista en dos por el punto por el que se encuentra el puntero. De este modo, se puede elegir, por ejemplo, descartar el primer trozo (borrarlo o moverlo a otro sitio) y dejar el segundo.
  3. También es útil poder seleccionar los componentes por lo menos de estas dos maneras:

  4. Seleccionar con opción de desvincular las pistas: elegir vídeo o audio independientemente, es decir, para mover o cortar la imagen sin que esa acción se aplique a su sonido o viceversa, si así se desea.
  5. Un solo clic que seleccione todos los clips anteriores a ese punto o todos los posteriores, esto es, una solución que deje insertar algo entre dos puntos de la línea de tiempo.
  6. Modificar el volumen del audio: marcar un punto concreto y poder subir/bajar el volumen desde o hasta ese momento. Tengamos en cuenta que el audio ha de oírse claramente, que el sonido ha de estar sincronizado aunque se haya grabado por separado o que entre las diferentes secuencias debe haber consistencia en el uso de un rango de decibelios.

Cada software concreto denominará estas herramientas a su manera, con sus botones especiales y tal vez en una zona distinta de la interfaz, si bien para algunas se sigue una convención. Algunos sistemas operativos incluyen programas para crear vídeos sencillos. Muchos afortunadamente automatizan algunas tareas.

No quedan más posts por sugerir.